CategorÃa: Publicado el Viernes, 02 Septiembre 2011 16:12 Escrito por Super Usuario
Correr se ha convertido en uno de los deportes más populares en los últimos tiempos, algo que ha impulsado el interés en participar en maratones. Sin embargo hay ciertas precauciones que debemos tener en cuenta antes de participar en eventos deportivos de esta envergadura, tal y como comenta el podólogo Bernat Vázquez Maldonado.
Prevención general
Como apuntábamos, hay personas que corren de forma asidua pero nada tiene que ver con el hecho de participar en una maratón. Lo primero que deben hacer estas personas es acudir a un médico deportivo para que les haga una prueba de esfuerzo. No debemos olvidar que en las maratones suelen producirse muchos casos de paradas cardiorespiratorias, así que siempre será mejor corroborar que nuestro estado de salud es el idóneo para correr en estas carreras.Atención a los pies
Otra de las pruebas básicas antes de participar en una maratón es un estudio biomecánico de la marcha para evitar lesiones en un futuro porque, por mucho deporte que haga una persona, una maratón supone una carga excesiva para el pie, ya que se mantiene lineal y de forma constante durante 42 kilómetros. Por tanto, si la persona sufre una anomalía en el pie ésta se multiplicará por dicho esfuerzo. El profesional a quien hay que acudir para esta revisión es un podólogo deportivo. Por otra parte, también deberemos prestar atención al calzado que se empleará. Existen tiendas especializadas donde pueden recomendar una zapatilla ideal según las necesidades, el peso y el deporte que vaya a practicar esa persona.Durante y después de la maratón
El día de la maratón no se debe estrenar nada, ni zapatillas ni plantillas, ya que se recomienda que el calzado que se use se haya amoldado ya al pie. Los calcetines que se utilicen no deben ser de fibra y las uñas deben estar bien cortadas. Es recomendable la aplicación de cremas para evitar rozaduras y quemaduras, además de la colocación de un protector antirozaduras. Una vez finalizada la carrera, lo mejor es proporcionar a los pies baños de agua fría. Si han aparecido ampollas éstas deberán cortarse, no pincharse, y curarse con un antiséptico con la posterior colocación de un apósito.Categorías
Últimas Entradas
Consejos podológicos para correr una maratón
Correr se ha convertido en uno de los deportes más populares en los últimos tiempos, algo que ha impulsado el interés en participar en maratones. Sin embargo hay ciertas precauciones…
Metatarsalgias, causas y tratamientos
Las metatarsalgias son un problema muy frecuente que pueden aparecer en ausencia de alteraciones en los pies. Sin embargo, tal y como apunta el podólogo Martín Rueda, lo más habitual…
Jornadas Científicas de Podología
Las Jornadas Científicas de Podología que se han celebrado en Barcelona en el mes de marzo han abarcado temas que van desde la podología deportiva y pediátrica hasta aspectos de…
Deformidades en los pies
Las deformidades digitales pueden ser de muchos tipos pero, tal y como apunta el podólogo Josep Maria Carnero, se pueden clasificar en dos grupos. Por una parte, pueden venir dadas…